Implementación de la Facturación Electrónica POS en Colombia

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia estableció nuevos requerimientos para la facturación electrónica en establecimientos comerciales que utilicen sistemas de punto de venta (POS) y máquinas registradoras mediante la Resolución 01092 de julio 1 de 2022.
Cambios en sistemas de facturación POS y máquinas registradoras
La adopción de esta tecnología implica cambios significativos en los sistemas POS y máquinas registradoras, como listamos a continuación:
- Generación de un código único de factura electrónica (CUFE): Los sistemas deben ser capaces de generar un CUFE para cada factura emitida, garantizando su autenticidad y trazabilidad. Además facilitar la generación de informes de ventas e ingresos.
- Integración con sistemas de facturación electrónica autorizados: Los dispositivos deben integrarse con sistemas de facturación electrónica autorizados por la DIAN, para facilitar la emisión y gestión de las facturas electrónicas.
- Actualización de software y hardware: En algunos casos, será necesario actualizar el software y el hardware de los sistemas POS, sobretodo los que aún usan máquinas registradoras, lo anterior para cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos por la DIAN.
Plazos para la implementación de la facturación electrónica POS
La resolución establece un calendario de implementación de sistemas de facturación electrónica para los comerciantes, teniendo en cuenta sus ingresos brutos anuales. Los plazos son los siguientes:
Montos de facturación máximo y mínimo para facturar en sistema POS
De acuerdo con la Resolución 01092, se establecen montos máximos de facturación para utilizar sistemas POS y mínimos facturar electrónicamente. Para facturar electrónicamente en un sistema POS, los contribuyentes deben generar facturas con montos superiores a 5 UVT, es decir, 212.070 pesos colombianos (antes de impuesto). Por otro lado, los contribuyentes que generan facturas inferiores a 5 UVT pueden seguir utilizando los tiquetes de sistemas de facturación POS.
Conclusión
En conclusión, la implementación de la facturación electrónica POS en Colombia es un paso importante para agilizar y mejorar el control tributario en el país. Es esencial que los negocios en Colombia se adapten a estas nuevas normativas y consideren pasarse a un sistema de facturación electrónica confiable y eficiente. Vendty POS es una excelente opción para aquellos que buscan hacer la transición a un sistema POS de facturación electrónica fácil de usar y con todas las características necesarias para cumplir con las regulaciones de la DIAN. No esperes más y únete a la gran cantidad de negocios que ya han dado el paso hacia la modernización y eficiencia con Vendty POS. ¡Transforma la gestión de tu negocio y asegura el cumplimiento de las normas fiscales con Vendty POS!